Este texto, escrito por Cina Lawson el 2 de enero de 2025, argumenta que los países en desarrollo pueden aprovechar la inteligencia artificial (IA) para fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible, a pesar de las desigualdades en el acceso a esta tecnología. Se centra en el caso de Togo como ejemplo de cómo la IA se puede utilizar para mejorar los servicios públicos y abordar desafíos sociales.

Un dato importante: Togo implementó el programa Novissi, un programa de transferencia de efectivo totalmente digital que benefició a más de 920,000 personas.

Resumen

  • El texto destaca la brecha en el acceso a los beneficios de la IA entre países desarrollados y en desarrollo, donde estos últimos solo obtendrían el 10% del crecimiento económico generado.
  • Se describe la conferencia internacional sobre IA organizada en Lomé, Togo, en noviembre de 2024, que reunió a expertos para discutir el potencial de la IA en el desarrollo.
  • Se presenta el programa Novissi de Togo como un ejemplo exitoso de uso de la IA para la transferencia de efectivo digital, llegando a más de 150,000 hogares.
  • Se menciona el uso de imágenes satelitales y aprendizaje automático, como Mosaiks, para mejorar la agricultura en Togo, previendo cosechas y diseñando políticas agrícolas.
  • Se describe la creación del Laboratorio de Datos de Togo, una colaboración con la Universidad de California en Berkeley, para desarrollar capacidades locales en ciencia de datos y IA.
  • Se exponen las ambiciones del laboratorio para expandir su impacto a otros sectores como la salud y la educación, utilizando herramientas de IA como los modelos lingüísticos de gran tamaño (LLM).
  • Se enfatiza la necesidad de inversión internacional para que los países africanos puedan participar activamente en la revolución digital y no solo ser meros participantes.

Conclusión

  • Los países en desarrollo, como Togo, pueden utilizar la IA para mejorar la prestación de servicios públicos y reducir la pobreza, pero necesitan inversión en infraestructura y capacidad técnica.
  • La colaboración internacional y la inversión en capacidades locales son cruciales para que los países en desarrollo se beneficien de la IA.
  • El Laboratorio de Datos de Togo representa un paso importante en la construcción de un ecosistema sostenible de experiencia local en ciencia de datos e IA.
  • La autora, Cina Lawson, hace un llamado a la comunidad internacional para que apoye a los países africanos en su participación en la economía digital.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.

El crecimiento del PIB promedio anual durante los seis años del gobierno de López Obrador fue de 0.8%.

La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.

Diana Sánchez Barrios reapareció tras un ataque armado y asumirá su cargo como diputada.