El texto de Trascendió Monterrey del 2 de enero de 2025, informa sobre las consecuencias de la falta de actualización de valores catastrales en Monterrey, las estrategias de algunos municipios para incentivar el pago del predial, un programa de transporte gratuito para estudiantes en García, y una protesta contra Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, advierte una grave crisis financiera municipal por la falta de actualización de valores catastrales por parte del gobernador Samuel García Sepúlveda.

Resumen:

  • El alcalde Adrián de la Garza Santos critica al gobernador Samuel García Sepúlveda por la falta de publicación de la actualización de valores catastrales, lo que generará una crisis financiera en Monterrey. Se priorizarán programas como Escudo, Regio Ruta y la Tarjeta Regia.
  • Los municipios de Guadalupe, Santa Catarina, San Nicolás de los Garza y Escobedo implementan diferentes estrategias para incentivar el pago del predial, ofreciendo rifas de autos, sorteos de vehículos y seguros o servicios funerarios gratuitos.
  • El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, anunció el programa GarcíBus Estudiantil, ofreciendo transporte gratuito a más de mil jóvenes a diferentes universidades e instituciones educativas en Monterrey y sus alrededores.
  • La Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros protestó en el Mercado Juárez de Monterrey contra los cobros extras de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, exigiendo una mejora en la administración del organismo.

Conclusión:

  • La falta de actualización de valores catastrales genera incertidumbre financiera en Monterrey y otros municipios.
  • Los municipios buscan incentivar el pago del predial a través de diversas estrategias.
  • La problemática de los servicios públicos y sus cobros genera malestar entre la ciudadanía.
  • La falta de comunicación y coordinación entre el gobierno estatal y los municipios afecta la prestación de servicios públicos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto sugiere que México podría tener un nuevo "momento" económico favorable si se mantiene la desvinculación entre Estados Unidos y China.

La impunidad del narcotráfico ha empoderado a los criminales hasta el punto de controlar regiones enteras en México.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

El incremento del 87% en la recaudación del ISR en personas morales en el primer trimestre de 2025 es un dato importante.