Este texto es una reseña del libro "El rito del poder", de Gonzalo Lizardo, publicada en el periódico El Universal el 2 de enero de 2025 por Elmer Mendoza. La reseña destaca la originalidad y la fuerza narrativa de la novela, haciendo comparaciones con la realidad política mexicana.

Dato importante: La novela "El rito del poder" utiliza recursos narrativos poco comunes en la literatura mexicana contemporánea, como la brujería, sueños apocalípticos y viajes en el tiempo.

Resumen

  • La novela "El rito del poder", de Gonzalo Lizardo, publicada por Planeta en su sello Martínez Roca, en México en agosto de 2024, explora la corrupción política en México a través de una trama que involucra brujería, sectas, y elementos sobrenaturales.
  • La historia se desarrolla en 1994 y presenta personajes complejos, incluyendo a Cristina, Arrabal, Moctezuma y el boticario.
  • La novela aborda temas como el asesinato de un secretario de partido, la huida de un ingeniero, y la corrupción en el gobierno.
  • Se mencionan referencias a personajes históricos como Pericles y Moisés, para contextualizar la idea de que la clase política siempre ha tenido limitaciones.
  • La novela incluye poemas de Nelly Campobello y hace una comparación con Ozzy Osbourne, para ilustrar la naturaleza oscura de algunos personajes y eventos.
  • Elmer Mendoza destaca la originalidad de la novela y la capacidad de Lizardo para crear una narrativa cautivadora.

Conclusión

  • "El rito del poder" es una novela que invita a la reflexión sobre la realidad política de México.
  • La obra de Gonzalo Lizardo se presenta como una lectura obligada para quienes buscan una narrativa compleja y original.
  • La reseña de Elmer Mendoza resalta la importancia de la literatura mexicana contemporánea y su capacidad para abordar temas relevantes.
  • La novela es recomendada como una lectura ideal para iniciar el año nuevo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.

El crecimiento del PIB promedio anual durante los seis años del gobierno de López Obrador fue de 0.8%.

La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.

Diana Sánchez Barrios reapareció tras un ataque armado y asumirá su cargo como diputada.