2025, año de Mujeres indígenas
Rosario Portillo
Grupo Milenio
Mujeres indígenas 👩🏽🌾, México 🇲🇽, Luz Jiménez 👩🏽🎨, Cultura náhuatl 🧵, Año de la Mujer Indígena 🗓️
2025, año de Mujeres indígenas
Rosario Portillo
Grupo Milenio
Mujeres indígenas 👩🏽🌾, México 🇲🇽, Luz Jiménez 👩🏽🎨, Cultura náhuatl 🧵, Año de la Mujer Indígena 🗓️
Este texto de Rosario Portillo, escrito el 2 de enero de 2025, trata sobre el reconocimiento de las mujeres indígenas mexicanas, particularmente en el contexto del "Año de la Mujer Indígena" declarado por el gobierno mexicano, y la importancia de su legado cultural. Se destaca la figura de Luz Jiménez (Julia Jiménez González) como ejemplo de mujer indígena que contribuyó significativamente a la cultura mexicana.
El 2025 ha sido declarado "Año de la Mujer Indígena" en México.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.
El crecimiento del PIB promedio anual durante los seis años del gobierno de López Obrador fue de 0.8%.
La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.
Diana Sánchez Barrios reapareció tras un ataque armado y asumirá su cargo como diputada.
Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.
El crecimiento del PIB promedio anual durante los seis años del gobierno de López Obrador fue de 0.8%.
La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.
Diana Sánchez Barrios reapareció tras un ataque armado y asumirá su cargo como diputada.