Tendencias anticlimáticas
Instituto Mora
El Universal
Cambio climático 🌎, 2024 🔥, COP28 🤝, Donald Trump 🇺🇸, Extrema derecha 😡
Columnas Similares
Instituto Mora
El Universal
Cambio climático 🌎, 2024 🔥, COP28 🤝, Donald Trump 🇺🇸, Extrema derecha 😡
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Instituto Mora, escrito por Gustavo Sosa Núñez el 19 de enero de 2025, analiza la creciente indiferencia hacia el cambio climático a pesar de las evidencias alarmantes, y la influencia de la política en la respuesta global a esta crisis. Un dato importante es que 2024 fue el año más cálido registrado, superando el límite de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales establecido en el Acuerdo de París.
2024 fue el año más cálido registrado, superando el límite de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La condena de 50 años de prisión a Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, es un dato relevante por su conexión con líderes del narcotráfico.
La serie representa un cambio radical en las narrativas del mundo del espectáculo al mostrar policías mexicanos deportando a delincuentes estadounidenses.
La iniciativa legislativa propuesta por una diputada local del PRIAN en el Congreso de la CDMX es vista como un retroceso en la protección de las mujeres contra la violencia política de género.
La condena de 50 años de prisión a Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, es un dato relevante por su conexión con líderes del narcotráfico.
La serie representa un cambio radical en las narrativas del mundo del espectáculo al mostrar policías mexicanos deportando a delincuentes estadounidenses.
La iniciativa legislativa propuesta por una diputada local del PRIAN en el Congreso de la CDMX es vista como un retroceso en la protección de las mujeres contra la violencia política de género.