Publicidad
Este texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra, publicado el 19 de enero de 2025 en Reforma, analiza críticamente la ambición del gobierno mexicano de situarse entre las 10 economías más importantes del mundo, cuestionando la viabilidad del "Plan México" para lograrlo.
El crecimiento económico de México se estima en 1.2% para 2025 y 1.74% para 2026, según CEPAL, los más bajos de la región, excepto Cuba y Haití.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la falta de autenticidad en las protestas de la Generación Z en México, calificándolas de farsa y burla.
El texto señala que la presidenta Claudia Sheinbaum descalifica las demandas de los transportistas en lugar de escucharlas.
La gira de Claudia Sheinbaum por Chiapas y Oaxaca fue interrumpida por la CNTE, quienes exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE.
El autor critica la falta de autenticidad en las protestas de la Generación Z en México, calificándolas de farsa y burla.
El texto señala que la presidenta Claudia Sheinbaum descalifica las demandas de los transportistas en lugar de escucharlas.
La gira de Claudia Sheinbaum por Chiapas y Oaxaca fue interrumpida por la CNTE, quienes exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE.