Este texto de La Jornada del 19 de enero de 2025 presenta una serie de artículos que abordan temas de política internacional, economía y la situación en Estados Unidos. Se analizan las implicaciones de la posible presidencia de Donald Trump, las desigualdades del T-MEC y la relación entre la drogadicción y las guerras imperiales de Estados Unidos. Finalmente, se incluye una invitación a una marcha en apoyo a Palestina.

Donald Trump y su posible segundo mandato presidencial son el eje central de varias de las preocupaciones expresadas en el texto.

Resumen

  • El posible segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos genera preocupación a nivel internacional por sus políticas económicas hegemónicas y la falta de consideración por las consecuencias para otros países. Se menciona la amenaza a millones de personas indocumentadas en América.
  • El T-MEC se critica por no ser equitativo en las relaciones comerciales entre países, favoreciendo a las naciones más desarrolladas industrialmente y perjudicando a las menos desarrolladas. Se propone que México busque alternativas comerciales y fortalezca su industria nacional.
  • Se analiza la relación entre la drogadicción en Estados Unidos y las guerras imperiales, argumentando que el gobierno fomentó el consumo de drogas para controlar la opinión pública y silenciar las protestas contra la guerra de Vietnam. Se menciona a Richard Nixon en este contexto.
  • Se invita a una marcha en Ciudad de México, partiendo del Ángel de la Independencia hacia la Secretaría de Relaciones Exteriores, para exigir el cumplimiento de los acuerdos de cese al fuego en Gaza. Se destaca la participación de Plantón Dominical por Palestina.

Conclusión

  • El texto refleja una preocupación generalizada por las políticas de Estados Unidos bajo la posible presidencia de Donald Trump, y sus implicaciones para la economía global y las relaciones internacionales.
  • Se enfatiza la necesidad de que México y otros países busquen alternativas comerciales más equitativas y fortalezcan su soberanía económica.
  • Se destaca la importancia de la memoria histórica y la crítica a las políticas imperialistas de Estados Unidos, incluyendo su papel en la crisis de la drogadicción.
  • Se muestra apoyo a la causa palestina y se invita a la participación en la marcha convocada.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La caída de los mercados ha destruido una capitalización cercana a los 9.5 billones de dólares, equivalente a cinco veces el PIB de México del año pasado.

Oxxo permitirá retiros de efectivo de hasta 3,000 pesos para clientes de Banco Actinver en sus más de 23,000 tiendas.

La elección del nuevo papa es crucial debido a la influencia global de la Iglesia Católica y su papel como jefe de Estado.

Un dato importante es la denuncia de Gerardo Fernández Noroña sobre la inclusión de perfiles ligados al narco y defensores de Naasón Joaquín García en la lista de candidatos.