Publicidad
Este texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra, publicado el 19 de enero de 2025 en Reforma, analiza críticamente la ambición del gobierno mexicano de situarse entre las 10 economías más importantes del mundo, cuestionando la viabilidad del "Plan México" para lograrlo.
El crecimiento económico de México se estima en 1.2% para 2025 y 1.74% para 2026, según CEPAL, los más bajos de la región, excepto Cuba y Haití.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para evitar la intervención extranjera y mejorar la imagen de México a nivel internacional.
La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.
El control casi total del poder por parte del partido gobernante implica una responsabilidad total por los resultados en el futuro.
La transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para evitar la intervención extranjera y mejorar la imagen de México a nivel internacional.
La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.
El control casi total del poder por parte del partido gobernante implica una responsabilidad total por los resultados en el futuro.