Publicidad
Este texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra, publicado el 19 de enero de 2025 en Reforma, analiza críticamente la ambición del gobierno mexicano de situarse entre las 10 economías más importantes del mundo, cuestionando la viabilidad del "Plan México" para lograrlo.
El crecimiento económico de México se estima en 1.2% para 2025 y 1.74% para 2026, según CEPAL, los más bajos de la región, excepto Cuba y Haití.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PIB mexicano retrocedió un -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025.
El principal factor de discriminación contra líderes religiosos en México es la "discriminación por Organización criminal".
Un dato importante del resumen es la comparación entre la gestión de crisis de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos y la de Gustavo Petro, resaltando la importancia de la diplomacia y la moderación.
El PIB mexicano retrocedió un -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025.
El principal factor de discriminación contra líderes religiosos en México es la "discriminación por Organización criminal".
Un dato importante del resumen es la comparación entre la gestión de crisis de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos y la de Gustavo Petro, resaltando la importancia de la diplomacia y la moderación.