Publicidad

Este texto de Arnoldo Kraus, escrito el 19 de enero de 2025, reflexiona sobre la paradoja del avance médico y la atención a pacientes incompetentes, planteando la necesidad de una mayor consideración ética en la práctica médica y la legalización de la eutanasia en México.

El texto argumenta la necesidad de aprobar la eutanasia en México para pacientes incompetentes.

Resumen

  • El conocimiento médico crece por acumulación y por la identificación de errores. En la práctica clínica, la experiencia acumulada es crucial, mientras que en la investigación, la corrección de errores impulsa el avance.
  • La falta de atención a las implicaciones éticas del conocimiento médico genera problemas, especialmente en el cuidado de pacientes incompetentes (física o mentalmente).
  • Publicidad

  • El número de adultos incompetentes está aumentando debido a accidentes, vejez, enfermedades y errores médicos.
  • La autonomía es un derecho fundamental, pero los pacientes incompetentes son vulnerables a malos tratos. Los casos de Eluana Englaro en Italia (2009) y Terri Schiavo en Estados Unidos (2005) ilustran las dificultades que enfrentan estos pacientes y sus familias.
  • La investigación médica prioriza enfermedades complejas y lucrativas, descuidando a los pacientes incompetentes, cuyo abandono es común en familias, asilos e instituciones.
  • La paradoja es que el avance médico prolonga la vida de pacientes incompetentes, a menudo en condiciones deplorables.
  • La eutanasia y las instrucciones anticipadas son propuestas para proteger la dignidad y la autonomía de estos pacientes. Las instrucciones anticipadas permiten a los pacientes expresar sus deseos sobre su tratamiento futuro.
  • El médico debe priorizar la historia previa del paciente y respetar su autonomía, incluso en casos de incompetencia.

Conclusión

  • El avance de la medicina ha generado una situación paradójica: más pacientes incompetentes que viven más tiempo, pero con una calidad de vida deficiente.
  • La ética médica debe ser fortalecida para proteger a los pacientes incompetentes de malos tratos y abandono.
  • La legalización de la eutanasia en México y la implementación de las instrucciones anticipadas son medidas necesarias para garantizar la dignidad y la autonomía de los pacientes.
  • La atención a los pacientes incompetentes debe ser una prioridad en la práctica médica y en la investigación.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible influencia de Palacio Nacional en la elección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

La votación de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado generó sorpresas debido a cambios inesperados en las posturas de algunos senadores.

La aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene en cifras estratosféricas del 81%.