Publicidad

El texto de Carlos Zúñiga Pérez, escrito el 18 de enero de 2025, analiza la problemática del desabasto de medicamentos en hospitales públicos de México y las acciones tomadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para solucionarlo. Se destaca la magnitud del problema heredado del sexenio anterior y las estrategias implementadas para una licitación más eficiente y transparente.

Se adjudicaron 3 mil 649 millones de piezas de medicamentos, el 73% de las solicitadas, en la primera licitación pública.

Resumen:

  • Se reporta un desabasto crítico de medicamentos en hospitales públicos de México, con 82 millones de recetas sin surtir o parcialmente surtidas en el sexenio anterior.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum identificó una demanda de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos para 2025 y 2026, con un costo de 378 mil millones de pesos.
  • Publicidad

  • Se realizó una licitación pública donde se adjudicó el 73% de las piezas solicitadas (3 mil 649 millones).
  • El 24.4% restante no se adjudicó por fallas administrativas de los proveedores, pero se espera adjudicar en los próximos días.
  • Este nuevo proceso se diferencia del anterior al dar oportunidad a los laboratorios de ofrecer el mejor precio, evitando compras directas a precios más altos o medicamentos sin registros sanitarios.
  • Organizaciones como la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), representada por Juan de Villafranca, la Canifarma y la AMIIF, reconocen el trabajo de Kersenobich y Eduardo Clark y la importancia de una planificación adecuada y la digitalización para mejorar la distribución.

Conclusión:

  • El éxito del nuevo modelo de compra de medicamentos depende de una organización y planificación eficientes para garantizar el abasto.
  • La atención a la salud de los pacientes debe ser la prioridad, considerando que ningún programa social compensa el costo de los medicamentos para la población vulnerable.
  • La transparencia y la eficiencia en la licitación son cruciales para resolver el problema del desabasto.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.

SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum activó todos los recursos del gobierno federal ante la emergencia en varios estados.