El retorno de la economía política
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Economía política 📈, Alfred Marshall 👨🏫, Marginalismo 📊, Gobernanza 🌍, Plan México 🇲🇽
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Economía política 📈, Alfred Marshall 👨🏫, Marginalismo 📊, Gobernanza 🌍, Plan México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Federico Novelo Y Urdanivia, escrito el 18 de Enero de 2025, analiza la evolución de la economía política, desde sus orígenes clásicos hasta su estado actual, cuestionando la influencia de figuras clave como Alfred Marshall y su relación con el marginalismo y el mainstream económico actual. Se destaca la reaparición de la economía política como herramienta para la gobernanza en un contexto geopolítico cambiante.
Alfred Marshall, a pesar de su contribución al análisis económico moderno, mostró una actitud contradictoria hacia la participación femenina en la profesión.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el compromiso de Carlos García, presidente de AmCham, de fortalecer la integración regional e influir en las decisiones de más de 1,500 empresas asociadas.
La "Gran y Hermosa Ley" es vista como la culminación simbólica de una promesa sostenida desde la candidatura de Trump.
Un dato importante es la inversión de más de 9 mil millones de pesos por parte de Grupo Vazol en la industria farmacéutica.
Un dato importante es el compromiso de Carlos García, presidente de AmCham, de fortalecer la integración regional e influir en las decisiones de más de 1,500 empresas asociadas.
La "Gran y Hermosa Ley" es vista como la culminación simbólica de una promesa sostenida desde la candidatura de Trump.
Un dato importante es la inversión de más de 9 mil millones de pesos por parte de Grupo Vazol en la industria farmacéutica.