El retorno de la economía política
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Economía política 📈, Alfred Marshall 👨🏫, Marginalismo 📊, Gobernanza 🌍, Plan México 🇲🇽
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Economía política 📈, Alfred Marshall 👨🏫, Marginalismo 📊, Gobernanza 🌍, Plan México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Federico Novelo Y Urdanivia, escrito el 18 de Enero de 2025, analiza la evolución de la economía política, desde sus orígenes clásicos hasta su estado actual, cuestionando la influencia de figuras clave como Alfred Marshall y su relación con el marginalismo y el mainstream económico actual. Se destaca la reaparición de la economía política como herramienta para la gobernanza en un contexto geopolítico cambiante.
Alfred Marshall, a pesar de su contribución al análisis económico moderno, mostró una actitud contradictoria hacia la participación femenina en la profesión.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral en Nuevo León que busca reservar la candidatura a la gubernatura exclusivamente para mujeres en las elecciones de 2027 es vista por algunos como una estrategia política para favorecer a Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador en turno.
El arresto de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay podría ser clave para desenredar una red de complicidades tejidas durante años en Tabasco, cuando Adán Augusto López era jefe político.
Un dato importante del resumen es la crítica al comportamiento del ministro presidente Hugo Aguilar por su falta de cortesía hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
La reforma electoral en Nuevo León que busca reservar la candidatura a la gubernatura exclusivamente para mujeres en las elecciones de 2027 es vista por algunos como una estrategia política para favorecer a Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador en turno.
El arresto de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay podría ser clave para desenredar una red de complicidades tejidas durante años en Tabasco, cuando Adán Augusto López era jefe político.
Un dato importante del resumen es la crítica al comportamiento del ministro presidente Hugo Aguilar por su falta de cortesía hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.