Este texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 17 de enero de 2025, reflexiona sobre la información proporcionada por la cuenta de Twitter @stats_feed, y cómo esta afecta su percepción del mundo, relacionándolo con la humildad en el conocimiento y la búsqueda del saber.

Los mosquitos son el animal más mortífero del mundo, matando a 750,000 personas al año.

Resumen

  • El autor expresa su adicción a la cuenta de Twitter @stats_feed, de World of Statistics, que le proporciona datos estadísticos que a veces lo hacen sentir informado y otras veces ignorante.
  • Cita a Vasconcelos y a Sócrates para reflexionar sobre la importancia de la humildad en el conocimiento y la necesidad de cuestionar lo que no se sabe.
  • Presenta una lista de los animales más mortíferos para los humanos según datos de @stats_feed:
    • Mosquitos: 750,000 muertes anuales.
    • Humanos: 475,000 muertes anuales (30,000 en México).
    • Serpientes: 50,000 muertes anuales.
    • Perros: 25,000 muertes anuales.
    • Mosca Tse Tse, Chinche Asesina y Caracol de Agua Dulce: 10,000 muertes anuales cada uno.
    • Cocodrilo: 1,000 muertes anuales.
    • Hipopótamo: 500 muertes anuales.
    • Elefante: 100 muertes anuales.
    • León: 100 muertes anuales.
    • Lobo y Tiburón: 10 muertes anuales cada uno.

Conclusión

  • La información de @stats_feed desafía las percepciones comunes sobre la peligrosidad de ciertos animales.
  • El texto resalta la importancia de la humildad intelectual y la búsqueda constante del conocimiento.
  • La lista de animales mortíferos sirve como una reflexión sobre la violencia humana y la posición del hombre como la especie más depredadora.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es que el Papa Francisco nombró a 133 cardenales, de los cuales alrededor de 103 tienen potestad de electores.