¿Por qué el peso se mueve tanto? Es la política, estúpido
Luis Miguel González
El Economista
Peso mexicano 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, Depreciación 📉, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Luis Miguel González
El Economista
Peso mexicano 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, Depreciación 📉, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
Este texto, escrito por Luis Miguel González el 17 de enero de 2025, analiza la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, atribuyéndola principalmente a factores políticos y geopolíticos, especialmente la inminente segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.
El peso mexicano se depreció un 1.6%, alrededor de 35 centavos, en relación al dólar.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial, al eliminar las salas de la Suprema Corte, podría generar ineficiencia y afectar la defensa de los derechos.
Un dato importante del resumen es la crítica a la idealización de la revolución cubana y sus líderes, Fidel Castro y el Che Guevara.
Un dato importante es la posible purga al estilo estalinista dentro de Morena, sugiriendo una limpieza interna de figuras que manchan el prestigio del movimiento.
La reforma judicial, al eliminar las salas de la Suprema Corte, podría generar ineficiencia y afectar la defensa de los derechos.
Un dato importante del resumen es la crítica a la idealización de la revolución cubana y sus líderes, Fidel Castro y el Che Guevara.
Un dato importante es la posible purga al estilo estalinista dentro de Morena, sugiriendo una limpieza interna de figuras que manchan el prestigio del movimiento.