Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 17 de enero de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Pulpo🐙, Calamar🦑, Basura🗑️, México🇲🇽, Reciclaje♻️
Columnas Similares
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Pulpo🐙, Calamar🦑, Basura🗑️, México🇲🇽, Reciclaje♻️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alfredo La Mont III el 17 de Enero de 2025 responde a tres preguntas diferentes: las diferencias entre pulpo y calamar, la posibilidad de usar signos de exclamación en nombres y la cantidad de basura producida diariamente.
2.2 kilogramos de residuos por día produce una persona promedio en países occidentales de altos ingresos.
Resumen
Pulpo vs. Calamar: El pulpo tiene ocho brazos y el calamar diez (dos son tentáculos). Los pulpos son generalmente solitarios y viven en arrecifes, mientras que los calamares son gregarios y habitan aguas abiertas. Los calamares pueden alcanzar los 20 metros de longitud, mientras que los pulpos miden entre 30 y 90 centímetros. El pulpo tiene un sabor más intenso y requiere una cocción más elaborada, mientras que el calamar tiene un sabor más suave y es más fácil de cocinar.
Signos de exclamación en nombres: En México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) no permite el uso de signos de puntuación, como el signo de exclamación (!), en nombres oficiales de personas o entidades.
Publicidad
Producción de basura: Una persona en un país occidental de altos ingresos produce aproximadamente 2.2 kilogramos de basura al día (803 kilogramos al año). Solo alrededor del 32.1% se recicla o composta.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de que el INE prefiere perseguir a quienes exhiben ilícitos electorales en lugar de investigar a los responsables.
Rafael Pérez Gay considera "Tela de sevoya" como uno de los grandes momentos de la narrativa mexicana actual.
El autor argumenta que el modelo de la 4T está agotado y que Claudia Sheinbaum necesita un cambio de estrategia para evitar el fracaso de su sexenio.
Un dato importante es la denuncia de que el INE prefiere perseguir a quienes exhiben ilícitos electorales en lugar de investigar a los responsables.
Rafael Pérez Gay considera "Tela de sevoya" como uno de los grandes momentos de la narrativa mexicana actual.
El autor argumenta que el modelo de la 4T está agotado y que Claudia Sheinbaum necesita un cambio de estrategia para evitar el fracaso de su sexenio.