Publicidad

Este texto de Cony Delantal, publicado el 17 de enero de 2025 en REFORMA, reseña dos restaurantes de la Ciudad de México: Chévere y Danubio. El texto describe la experiencia gastronómica en ambos establecimientos, destacando aspectos positivos y negativos de cada uno.

Cony Delantal reseña dos restaurantes en la Ciudad de México, uno nuevo y uno clásico, ofreciendo una comparación implícita entre la experiencia en ambos.

Resumen

  • Chévere: Restaurante de reciente apertura en Polanco, con cocina a cargo de Javier Plascencia y Oscar Torres.
    • Decoración inspirada en el glamour de cabarets de La Habana, Cartagena y Las Vegas.
    • Platos probados: taco de pulpo al carbón (\(**245**), brocheta de picaña Wagyu (\)400), almeja de temporada (\(**155**), tostada vietnamita (\)275), clam chowder en croûte (\(**300**) y fish & chips (\)450).
    • Publicidad

    • Opinión: Buena comida, pero servicio lento y falta de difusión del proyecto. La autora esperaba más de la cocina de Plascencia.
  • Danubio: Restaurante clásico en el Centro Histórico.
    • Experiencia familiar positiva, con servicio atento.
    • Platos probados: camarones en palmera con mayonesa de la casa (\(**475**), sopa verde (\)320), langostinos al mojo de ajo (\(**895**), ate con queso (\)180) y chongos zamoranos ($130).
    • Opinión: Cocina de calidad insuperable y servicio excelente. Restaurante tradicional y de visita obligada.

Conclusión

  • Cony Delantal ofrece una crítica constructiva de ambos restaurantes, destacando tanto sus fortalezas como sus debilidades.
  • La reseña de Chévere resalta el potencial del lugar, pero también la necesidad de mejorar el servicio y la difusión.
  • La reseña de Danubio celebra su tradición y la calidad constante de su cocina y servicio.
  • El texto proporciona información útil para los lectores interesados en la gastronomía de la Ciudad de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno actual considera este caso como parte de una nueva estrategia de seguridad, un "segundo piso" enfocado en combatir los delitos cotidianos.

El caso del crematorio "Plenitud" en Ciudad Juárez no solo es una tragedia humanitaria, sino también un recordatorio de cómo la omisión política puede ser tan grave como la acción criminal.

La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde opera al 5% de su capacidad, a pesar de las inversiones millonarias.