Publicidad

El texto del 17 de Enero de 2025, escrito por J. Jesús Rangel M., resume importantes movimientos en el sector empresarial mexicano y algunas preocupaciones sobre una transacción de Pemex. > Grupo México fusiona sus cines en Operadora Cinemas con un capital social superior a 12 mil 707 millones de pesos.

Resumen

  • Grupo México, presidido por Germán Larrea, fusiona sus cines (Cinemas Lumiere, Entretenimiento CSC, Entretenimiento Alterna, Teatro Polanco, Serviuno, Circuito Estrellas de Oro, Cinemex Morelia, Cinemex San Antonio, Cinemex WTC, Cinemex Toluca II, Cinemex Masaryk, Mango Rojo y Operadora Moliere) en Operadora Cinemas, con un capital social superior a 12 mil 707 millones de pesos.
  • Femsa, cuyo presidente es José Antonio Fernández, inicia una colaboración con Brezelbäckerei Ditsch GmbH para ofrecer productos horneados en sus tiendas Oxxo bajo el concepto de "tienda dentro de la tienda".
  • Publicidad

  • Costco Wholesale, presidido por Ron Vachris, planea abrir 30 nuevas tiendas en México anualmente, considerandolo su tercer mercado más importante después de Estados Unidos y Canadá. Actualmente opera 41 tiendas en el país.
  • Liverpool colocó deuda por mil millones de dólares para financiar parte de la compra de Nordstrom en Estados Unidos por mil 712 millones de dólares.
  • Fibra Plus, presidida por Gustavo Tomé, recibió 3 mil 150 millones de pesos para reforzar su estructura financiera e iniciar un programa de reorganización de activos.
  • Existe presión para que Pemex compre una terminal de almacenamiento de hidrocarburos en Tuxpan, a pesar de advertencias sobre riesgos estructurales graves y falta de transparencia en el proceso. Se solicita una auditoría técnica independiente y una investigación sobre la posible intervención de ex funcionarios de Pemex. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) la había clausurado temporalmente por deficiencias operativas.

Conclusión

  • Se presentan importantes movimientos corporativos en México, reflejando una dinámica economía.
  • La compra de la terminal de Tuxpan por Pemex genera preocupación por la falta de transparencia, riesgos técnicos y posibles consecuencias financieras negativas.
  • Se hace un llamado a la transparencia y a la realización de auditorías independientes para garantizar la seguridad y evitar posibles daños ambientales y financieros.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.