El texto de Mariana Otero Briz, publicado el 17 de enero de 2025, trata sobre la inminente reapertura de las exportaciones de ganado bovino de México a Estados Unidos, tras la suspensión por la presencia del gusano barrenador del ganado. Se discuten los avances en la adecuación de los puntos fronterizos y las expectativas sobre el impacto en la economía mexicana, incluyendo el precio de la tortilla.

Un millón 500 mil cabezas de ganado se mantuvieron en cuarentena esperando la reapertura de las exportaciones.

Resumen

  • Se espera la reanudación de las exportaciones de ganado bovino de México a Estados Unidos en cuestión de semanas.
  • Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio por hecho la reapertura de la frontera, aunque hubo confusión inicial.
  • Se establecieron requisitos para el tratamiento del gusano barrenador en los puntos fronterizos de Nogales y Agua Prieta en Sonora, y Puerto Palomas, San Jerónimo y Ojinaga en Chihuahua.
  • El cruce de San Jerónimo está prácticamente listo, según Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal.
  • El APHIS (Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Plantas) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos visitará San Jerónimo el próximo lunes para inspeccionar las instalaciones.
  • El puerto de Ojinaga también está listo para inspección por parte de la USDA la próxima semana.
  • Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la UGRCH (Unión Ganadera Regional de Chihuahua), confirmó el compromiso del APHIS para la inspección.
  • El SENASICA ha sido notificado sobre la preparación del puerto de Ojinaga.
  • Se destaca la importancia del SENASICA y la necesidad de mayor presupuesto para este organismo.
  • Blanca Estela Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, señala que para bajar el precio de la tortilla se necesita bajar los precios del maíz y la harina, regular los negocios y brindar mayor seguridad.

Conclusión

  • La reapertura de las exportaciones de ganado bovino es inminente, beneficiando la economía mexicana.
  • La colaboración entre México y Estados Unidos, a través de organismos como el APHIS y el SENASICA, es crucial para este proceso.
  • La situación resalta la importancia de la sanidad animal y la inocuidad alimentaria como temas de seguridad nacional.
  • La reducción del precio de la tortilla requiere acciones adicionales por parte del gobierno, incluyendo la regulación del mercado y la seguridad alimentaria.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

La eliminación del laboratorio de control de dopaje reconocido por la WADA es señalada como una decisión cuestionable.