Publicidad

El texto de la Dra. Carmen Amezcua, escrito el 17 de enero de 2025, describe la vida y el trabajo de Rick Doblin, fundador de la Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies (MAPS), y su impacto en la investigación y el uso terapéutico de los psicodélicos. El texto también anuncia un congreso sobre este tema.

Rick Doblin fundó MAPS en 1986.

Resumen:

  • La experiencia personal de Rick Doblin con psicodélicos en los años 70 lo impulsó a investigar su potencial terapéutico.
  • Doblin fundó MAPS en 1986, una organización pionera en la investigación científica de sustancias como el MDMA, la psilocibina y el LSD.
  • Publicidad

  • MAPS ha realizado ensayos clínicos que demuestran la eficacia del MDMA para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
  • En 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) reconoció la terapia con MDMA como un tratamiento innovador.
  • El trabajo de Doblin busca unir la ciencia con un enfoque ético y espiritual en la terapia asistida con psicodélicos.
  • Se anuncia un congreso en el Auditorio de Médica Sur, del 30 de enero al 1 de febrero, con la participación de Rick Doblin, Ron Siegel, Bessel van der Kolk, y Alejandrina Pedro Castañeda.

Conclusión:

  • El texto destaca la importancia del trabajo de Rick Doblin y MAPS en la investigación y el avance de la terapia asistida con psicodélicos.
  • El congreso anunciado en México promete ser un evento importante para discutir los avances, desafíos y futuro de esta área.
  • Se invita a la audiencia a participar en el diálogo sobre la terapia asistida con psicodélicos a través de correo electrónico y redes sociales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 señala que México registró más de 808 mil muertes en exceso durante la pandemia.

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.

El artículo destaca cómo China ha utilizado el control de las exportaciones de tierras raras como herramienta de presión contra Estados Unidos.