El siguiente texto es un resumen del artículo escrito por Claudia Olguín el 16 de Enero de 2025, que analiza el auge de la inversión en infraestructura de nube en México, impulsado por la adopción de la Inteligencia Artificial (IA).

Dato importante: Se estima la creación de 7,000 empleos anuales solo por la región Amazon en el Bajío.

Resumen:

  • El gasto en infraestructura de computación y almacenamiento en la nube se aceleró en 2024, impulsado por la innovación en IA.
  • Se estima que el 70% de las organizaciones están listas para adoptar soluciones en la nube.
  • El Global AI Adoption Index 2022 indica que el 46% de las empresas mexicanas tienen una estrategia de IA.
  • La inversión en infraestructura de nube es estratégica por su optimización de costos, agilidad y resiliencia.
  • Existen 166 centros de datos en México, y se espera la construcción de 73 nuevos para 2029.
  • Ejemplos de centros de datos incluyen Fermaca Network en Durango, Microsoft, Google Cloud, y Amazon Web Services en El Marqués, Querétaro.
  • El crecimiento de la industria de la nube en el Bajío se ve impulsado por la presencia de clusters en industrias aeroespacial, automotriz y de manufactura ligera.
  • Se espera que el Bajío se convierta en un centro importante para call centers y data centers.
  • El proyecto BLOQUE, un centro de innovación y tecnología del gobierno, capacita personal para este sector.
  • El 60% de la demanda y construcción de nuevos espacios industriales en el Bajío se debe al nearshoring y al sector de la nube.
  • Los desafíos incluyen la necesidad de infraestructura en agua, luz, vivienda, salarios competitivos y servicios para la población migrante.

Conclusión:

  • El crecimiento de la industria de la nube en México presenta grandes oportunidades de empleo y desarrollo económico.
  • Se requieren inversiones en infraestructura y capacitación para afrontar los desafíos que implica este crecimiento.
  • El Bajío se perfila como una región clave en el desarrollo de la industria de la nube en México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

Sanfer ha logrado posicionarse como la segunda farmacéutica más grande en el ranking farmacéutico nacional, solo por detrás de Sanofi.

El encuentro entre Trump y Zelenski es el primero desde una reunión desastrosa en febrero en la Casa Blanca.