Publicidad

Este texto de Emilio Rabasa Gamboa, escrito el 16 de enero de 2025, analiza la preocupante degradación de la política a nivel internacional, ejemplificada con la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela. El autor lamenta la normalización de acciones políticas oprobiosas y cuestiona la responsabilidad colectiva en este fenómeno.

El texto critica la normalización de la ignominia en la política internacional.

Resumen

  • Se describe el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos como un ejemplo de degradación política. Se menciona su historial de demandas judiciales, su incitación al ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, y su condena por 34 delitos graves. Se destaca la contradicción de un criminal convicto jurando defender la Constitución de Estados Unidos.
  • Se critica la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela, señalando la manipulación electoral y la ausencia de legitimidad democrática en su gobierno. Se menciona la exclusión de María Corina Machado de la candidatura y el fraude electoral contra Edmundo González Urrutia.
  • Publicidad

  • Se contrasta la postura del autor sobre la elección de Calderón en 2006 con la aceptación del fraude de Maduro, resaltando la incongruencia de la política internacional.
  • Se cita a Bernard Crick y su libro "En defensa de la política", enfatizando la importancia de la ética política para la convivencia pacífica y la creación de sociedades libres.
  • El autor concluye que la situación actual representa una regresión a la sociedad tribal, donde la ignominia se normaliza y se pone en riesgo el destino de millones de personas.

Conclusión

  • La degradación de la política a nivel internacional es un problema grave que requiere atención urgente.
  • La normalización de acciones oprobiosas es un síntoma preocupante de la crisis democrática.
  • Es necesario reflexionar sobre las causas de esta situación y buscar soluciones para revertirla.
  • La ética política y la defensa de la democracia son cruciales para construir sociedades justas y libres.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sector de estacionamientos en México reportó ganancias por 56 mil millones de pesos en 2024.

El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.

El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.