Publicidad

Este texto, escrito por el Dr. Pablo Necoechea el 15 de enero de 2025, analiza la creciente importancia de la sostenibilidad ambiental y los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en México y América Latina. El autor destaca la necesidad de adaptación de las empresas a las nuevas regulaciones y la creciente demanda de transparencia por parte de los inversores y consumidores.

Las Normas de Información de Sostenibilidad del CINIF, vigentes desde el 1 de enero de 2025, marcan un punto de inflexión en la transparencia ESG en México.

Resumen

  • El panorama de la sostenibilidad en México y América Latina está cambiando rápidamente, impulsado por factores de riesgo climático y los criterios ESG.
  • El cumplimiento normativo mejorado es crucial, con la creciente influencia de la CSRD a nivel global y las nuevas normas del CINIF en México.
  • Publicidad

  • Las acciones climáticas y los compromisos net-zero son prioritarios, con países como Chile y Colombia estableciendo metas ambiciosas.
  • La adopción de marcos ESG globales como GRI y SASB es fundamental para la consistencia y comparabilidad de la información.
  • La responsabilidad y transparencia son demandas clave de los stakeholders, quienes exigen compromisos genuinos y estrategias concretas.
  • Se debe ir más allá del reporte de carbono, incluyendo la biodiversidad, el uso del agua y la gestión de recursos naturales.
  • La colaboración transversal entre sectores académicos, empresariales y gubernamentales es esencial.
  • Los beneficios de integrar los principios ESG son tangibles: reducción de costos, acceso a nuevos mercados y fortalecimiento de la reputación.

Conclusión

  • Las empresas que adopten los principios ESG estarán mejor posicionadas para cumplir con las demandas regulatorias, atraer inversiones y liderar en un mercado cada vez más consciente.
  • El 2025 será un año transformador para México y América Latina en materia de sostenibilidad.
  • Las empresas que prioricen la transparencia, la responsabilidad y la acción climática estarán a la vanguardia de un futuro sostenible.
  • El futuro es verde, y las empresas deben estar preparadas para liderar esta transición.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.

Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.

Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.