Publicidad

Este texto de Crimen y Castigo, publicado el 15 de enero de 2025, aborda dos temas principales: la falta de transparencia en la creación de una nueva dirección en la Secretaría de Cultura y el robo de patrimonio en el sitio arqueológico de La Pinta, en Cuatro Ciénegas.

Lucina Jiménez recibe un salario de 104,821 pesos mensuales sin que se conozcan sus funciones.

Resumen

  • La Dirección General de Formación y Gestión Cultural, a cargo de Lucina Jiménez, exdirectora del INBAL, debía comenzar a operar el 16 de octubre de 2024, pero aún no lo ha hecho.
  • A pesar de ello, Jiménez recibe un salario mensual de 104,821 pesos desde al menos noviembre de 2024.
  • Publicidad

  • Su cargo no está claramente definido en las nóminas federales, solo aparece como “Director general y coordinador general K12”.
  • La falta de transparencia sobre las funciones de Jiménez genera especulaciones.
  • Se reportó un robo en el sitio arqueológico de La Pinta, en Cuatro Ciénegas, donde ladrones dañaron pinturas rupestres y robaron una figura de una mano.
  • El robo se atribuye a la falta de vigilancia en el sitio, agravada por la falta de presupuesto del INAH.
  • El INAH confirmó el robo y presentó las denuncias correspondientes.

Conclusión

  • La falta de transparencia en la Secretaría de Cultura genera desconfianza y especulaciones.
  • La falta de vigilancia y presupuesto en el INAH pone en riesgo el patrimonio cultural de México.
  • Es necesario una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades.
  • Se requiere una mayor inversión en la protección y vigilancia de los sitios arqueológicos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.

La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.