Este texto resume las proyecciones de crecimiento de Grupo Comercial Chedraui y El Puerto de Liverpool para 2025, además de celebrar el 26 aniversario de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Se destacan las estrategias de expansión, las proyecciones financieras y los desafíos enfrentados por cada empresa.

Grupo Comercial Chedraui proyecta un aumento de 3.5 a 4.5 por ciento en ventas a tiendas comparables en México.

Resumen:

  • Grupo Comercial Chedraui: Proyecta un crecimiento de 3.5 a 4.5% en ventas a tiendas comparables en México y de 2 a 3% en Estados Unidos en 2025. Planea abrir 140 nuevas tiendas en México (5 Tiendas Chedraui, 5 Súper Chedraui y 130 Supercitos) y 4 en Estados Unidos (3 El Super y un Fiesta Mart). Espera un ligero incremento en el margen EBITDA consolidado de 10 a 20 puntos base. El CAPEX estimado para 2025 representará el 3.4% de las ventas consolidadas.
  • El Puerto de Liverpool: Proyecta cerrar 2024 con un incremento de entre el 9.2% y el 9.6% en ventas. Se espera un alza de 7.3% en ventas a mismas tiendas en Liverpool y de 5.2% en Suburbia. Para el cuarto trimestre de 2024, se anticipa un crecimiento de ingresos consolidados de entre el 8.4% y el 8.8%. Enfrenta retos en márgenes debido a un aumento en gastos operativos y mayores inventarios. Opera más de 310 tiendas Liverpool y Suburbia, además de 119 boutiques y 29 centros comerciales. Cuenta con 7.6 millones de tarjetahabientes.
  • Entidad Mexicana de Acreditación (EMA): Celebra 26 años de operación. Cuenta con más de 8,200 acreditaciones en 16 países y un equipo de 1,400 evaluadores. Es liderada por Raúl Tornel y Cruz.

Conclusión:

  • Las empresas muestran un panorama positivo para 2025, con proyecciones de crecimiento sólidas a pesar de los desafíos económicos.
  • La expansión y la eficiencia operativa son claves para el éxito de Grupo Comercial Chedraui y El Puerto de Liverpool.
  • La EMA continúa siendo un referente en la acreditación, contribuyendo a la seguridad y competitividad de México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.