Este texto de Javier Tejado, publicado el 14 de enero de 2025, analiza las posibles consecuencias de la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas (FTOs) por parte del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El autor explora el proceso legal, los precedentes internacionales y el impacto económico que tendría esta medida en México.

La designación de los cárteles mexicanos como FTOs podría llevar a México a una situación similar a la de Irán, con posibles consecuencias económicas devastadoras.

Resumen:

  • Donald Trump manifestó en varias ocasiones su intención de designar a los cárteles mexicanos como FTOs.
  • El proceso de designación requiere la propuesta del secretario de Estado (Marco Rubio), la fiscal general (Pamela Bondi) y el secretario del Tesoro (Scott Bessent), con posterior notificación al Congreso de EU.
  • El precedente más cercano es la designación de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
  • La designación como FTO implicaría la prohibición de cualquier apoyo material o financiero a los cárteles, tanto para personas como instituciones en Estados Unidos o bajo su jurisdicción.
  • Las instituciones financieras mexicanas estarían obligadas a embargar los recursos de los cárteles, incluyendo remesas y pagos P2P, bajo pena de multas millonarias o exclusión del sistema financiero internacional.
  • Esto podría llevar a una revisión masiva de cuentas bancarias en México, con el riesgo de que muchos bancos cancelen cuentas o abandonen el país.
  • La medida podría tener un impacto devastador en la economía mexicana, similar al que se ha visto en Irán y, en cierta medida, en Rusia.

Conclusión:

  • La designación de los cárteles mexicanos como FTOs tendría consecuencias de gran alcance para México.
  • El impacto económico sería significativo, afectando a la banca, las remesas y la economía en general.
  • Es crucial que las autoridades mexicanas y estadounidenses consideren cuidadosamente las implicaciones de esta medida.
  • Se necesita una estrategia integral para combatir a los cárteles, que no dependa únicamente de medidas unilaterales con consecuencias potencialmente devastadoras.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó por primera vez en México sus cazas F-35 Lightning II.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El cierre de la Librería Educal en Acapulco después de 25 años de servicio es un golpe para la comunidad cultural local.

El Papa Francisco será nombrado San Francisco.