Este texto, escrito por Margarita Zavala el 13 de enero de 2025, analiza la situación política en Venezuela tras las elecciones de 2024, criticando la respuesta de la comunidad internacional, especialmente la de México, ante la reelección de Nicolás Maduro. Se destaca la valentía del pueblo venezolano y la represión del régimen.

María Corina Machado lideró la oposición venezolana en las elecciones de 2024.

Resumen:

  • Las elecciones presidenciales de Venezuela en julio de 2024, fueron ganadas por Edmundo González, candidato de la oposición, a pesar de la interferencia del régimen de Nicolás Maduro.
  • Maduro, a pesar de la victoria de la oposición, tomó posesión el 10 de enero de 2025, tras detener a más de dos mil opositores y declarar personas non gratas a quienes denunciaron la dictadura.
  • La autora critica la pasividad de México ante la situación en Venezuela, contrastándola con la postura de países como Chile, Guatemala, y la República Dominicana, que condenaron la reelección de Maduro.
  • Se menciona la falta de solidaridad de México con María Corina Machado.
  • Se cuestiona la inacción de la comunidad internacional ante la dictadura de Maduro.
  • Se cita a la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo, quien afirma que en Venezuela "el tiempo se cuenta por muertos".

Conclusión:

  • La autora llama a la comunidad internacional a intervenir con mayor contundencia en Venezuela.
  • Se hace un llamado a la no indiferencia ante el sufrimiento del pueblo venezolano.
  • Se critica la falta de acción de México y su similar postura a la de Daniel Ortega (presidente de Nicaragua).
  • Se enfatiza la necesidad de una mayor presión internacional para poner fin a la dictadura en Venezuela.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.

Un dato importante: Fj Koloffon critica la influencia de los "influencers" en las redes sociales, argumentando que promueven un estilo de vida irreal y consejos poco prácticos.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá sobre la constitucionalidad del impuesto del 2% a las plataformas de reparto en la Ciudad de México.