Este texto de Capitanes, publicado el 13 de enero de 2025, presenta noticias sobre diversos temas de negocios y economía en México y América Latina, incluyendo nombramientos ejecutivos, candidaturas internacionales, y el crecimiento de startups y empresas establecidas.

Ignacio Deschamps asume la presidencia del Consejo de Administración de Banamex.

Resumen

  • Ignacio Deschamps es el nuevo presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex, tras la separación de Citi México. Deschamps fue reconocido por la UPIIICSA del IPN.
  • Gloria Guevara, ex Secretaria de Turismo de México, es propuesta como candidata a la Secretaría General de ONU Turismo para el periodo 2026-2029, sucediendo a Zurab Pololikashvili. Su candidatura se decidirá en noviembre de 2025.
  • La plataforma uruguaya de carsharing TripWip, con Juan Manuel Pancic como CEO, obtuvo más de 20 millones de pesos en inversión para expandirse en México. La inversión proviene de inversionistas ángel vinculados con Endeavor, incluyendo a Alejandro Curcio, CEO de Toyota en Uruguay, y directores de bancos mexicanos.
  • Smart Fit, cadena brasileña de gimnasios liderada por Oriol Cortés en México, reportó un crecimiento del 18% en usuarios y del 31% en ingresos netos en el tercer trimestre de 2024, alcanzando 5.2 millones de clientes y 253 millones de dólares en ingresos, respectivamente. La cadena cuenta con más de 320 gimnasios en México y 1591 en toda América Latina.

Conclusión

  • El texto muestra una variedad de noticias económicas, destacando el dinamismo en sectores como la banca, el turismo y el fitness en México y América Latina.
  • Se observa un crecimiento en el sector de startups, con la expansión de empresas como TripWip en nuevos mercados.
  • El nombramiento de Ignacio Deschamps en Banamex y la posible candidatura de Gloria Guevara a la ONU Turismo representan cambios importantes en el liderazgo empresarial y político.
  • El éxito de Smart Fit refleja la recuperación del sector fitness tras la pandemia y la creciente demanda de servicios de salud y bienestar.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.