Publicidad

Este texto de Francisco Madrid Flores, escrito el 13 de Enero de 2025, analiza la vulnerabilidad y resiliencia del sector turístico a nivel mundial y, específicamente, los retos que enfrenta México en 2025. Se destaca la importancia de la preparación ante contingencias para asegurar la recuperación del sector.

2025 se proyecta como el año en que se superen los niveles de turismo internacional de 2019.

Resumen

  • La Organización Mundial del Turismo (OMT), ahora ONU Turismo, identificó la vulnerabilidad y resiliencia del turismo ante eventos como desastres naturales, crisis económicas y pandemias como la COVID-19.
  • Se espera superar en 2025 los niveles de llegadas de turistas internacionales de 2019.
  • Publicidad

  • En México, se identifican tres retos principales:
    • La posible reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, generando incertidumbre en el flujo turístico estadounidense.
    • Los incendios en California, segunda entidad generadora de turistas aéreos para México, que causaron un decremento del 23% en 2023.
    • La situación de la industria aérea mundial, con menor disponibilidad de asientos entre Estados Unidos y destinos de playa en México.
  • El turismo en México genera cerca del 9% de la actividad económica y emplea a aproximadamente 5 millones de personas.

Conclusión

  • El sector turístico mexicano enfrenta retos significativos que requieren una respuesta coordinada entre el sector público y privado.
  • La preparación ante contingencias es crucial para la resiliencia del sector.
  • La colaboración entre los sectores público y privado es esencial para afrontar la alta competencia global en el mercado turístico.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de que el INE prefiere perseguir a quienes exhiben ilícitos electorales en lugar de investigar a los responsables.

Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.

Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación en España con la de México, destacando la diferencia en la impartición de justicia.