70% Popular 🏅

Este texto, escrito por Viri Ríos el 13 de Enero de 2025 en Ciudad de México, analiza el fenómeno de los "morenistas delulu", definidos como simpatizantes de Morena que creen que el partido no cumplirá sus promesas. El análisis se basa en datos de una encuesta del Proyecto de Opinión Pública de Latinoamérica de la Universidad de Vanderbilt.

El 47% de los morenistas son considerados "delulu", según el análisis de Viri Ríos. Apoyan a Morena pero no creen en sus promesas

Resumen

  • Se define "morenista delulu" como aquel que apoya a Morena pero cree que el partido no cumplirá sus promesas, sustituyendo la realidad por una fantasía.
  • El análisis se basa en una encuesta de la Universidad de Vanderbilt, considerando "morenista delulu" a quienes votarían por la coalición gobernante pero creen que Andrés Manuel Obrador sería moderado, especialmente en cuanto a las reformas judiciales.
  • Se crea una categoría de "morenista realista" y "resto" (oposición o nulo).
  • El 47% de los morenistas son "delulu", mientras que el 48% son "realistas". El 5% no sabe o no contestó.
  • Los "morenistas delulu" tienen una mayor proporción de personas menores de 25 años (23% vs 14%) y con títulos universitarios (23% vs 15%) que los "realistas".
  • Los "morenistas realistas" tienen una mayor proporción de indígenas (18% vs 8%), personas que trabajan (56% vs 48%) y religiosas (85% vs 78%).
  • Los "morenistas realistas" son más propensos a considerar justificable un golpe de estado en caso de alta delincuencia (58% vs 37%).
  • Independientemente de ser "delulu" o "realista", los morenistas tienen más personas con ingresos menores a 4,200 pesos mensuales (41% vs 37%), adultos mayores (14% vs 8%) y estudiantes (7% vs 4%) que el resto de la población.
  • Los morenistas muestran mayor satisfacción con la democracia (69% vs 47%) pero también son más partidarios de medidas autoritarias.

Conclusión

  • El estudio revela una significativa proporción de "morenistas delulu" dentro del electorado de Morena.
  • Existen diferencias demográficas y de opinión entre "morenistas delulu" y "realistas".
  • Los morenistas, en general, presentan ciertas características socioeconómicas y opiniones políticas que los diferencian del resto de la población.
  • El análisis se basa en una sola encuesta, por lo que se requieren estudios adicionales para confirmar estos hallazgos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.