18% Popular

Publicidad

Este texto de Porfirio Hernández, escrito el 13 de Enero de 2025, describe la primera puesta en escena de la obra "Miralina" de Marcela del Río Reyes en 1965, dirigida por Carlos Olvera Avelar, y su importancia en la trayectoria de ambas figuras. > La fructífera colaboración entre Marcela del Río Reyes y Carlos Olvera Avelar en la puesta en escena de "Miralina" en 1965.

Resumen

  • La obra "Miralina" de Marcela del Río Reyes (1932-2022) se estrenó el 25 de agosto de 1965, dirigida por Carlos Olvera Avelar (1940-2013) con la Compañía de Teatro Experimental de tunAstral.
  • La puesta en escena participó en un certamen del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), donde Olvera Avelar ganó el premio al mejor director.
  • Publicidad

  • Participaron actores como Beatriz Espinoza, Samuel Espejel, Alfredo Gómez, Antonio Hernández Jáuregui, Luis Ángel Sánchez y José Guadalupe Flores.
  • La obra explora la construcción de la identidad femenina a través de la percepción ajena, como lo describe Juan José Gurrola (1935-2007).
  • Marcela del Río Reyes era una figura destacada en el mundo de las letras, trabajando como profesora de crítica teatral en el INBA, reseñista en "Excélsior" y becaria del Centro Mexicano de Escritores.
  • "Miralina" fue representada nuevamente 33 años después en una adaptación para la radio universitaria.
  • Marcela del Río Reyes tuvo una extensa carrera como actriz, dramaturga, directora, crítica teatral y académica, con una columna en "Excélsior" llamada "Diorama teatral" durante 10 años (1958-1968).
  • El texto destaca la exigencia crítica de Marcela del Río Reyes y su visión del papel del crítico como referente para los creadores, según Israel Franco.
  • La colaboración entre Marcela del Río Reyes y Carlos Olvera Avelar representó una conexión fructífera para el teatro mexicano.

Conclusión

  • El texto resalta la importancia de la primera representación de "Miralina" como un hito en la carrera de Marcela del Río Reyes y Carlos Olvera Avelar.
  • Se destaca la colaboración entre ambos artistas y su impacto en el teatro mexicano.
  • Se enfatiza la visión crítica de Marcela del Río Reyes y su influencia en el desarrollo del teatro.
  • El texto sirve como un breve pero significativo registro histórico de una importante puesta en escena en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La alianza entre Amazon y Rappi representa una inversión conjunta de entre 120 y 150 millones de dólares en México.

En 2024, las exportaciones de México alcanzaron los 617,000 millones de dólares, pero solo el 4% se dirigió a América Latina.

Un dato importante del resumen es que en México podría haber más de 190,000 personas viviendo con Ehlers-Danlos, muchas de ellas en edad productiva.