Este texto, escrito por Guillermo Fadanelli el 13 de enero de 2025, reflexiona sobre la importancia de la lectura, la educación humanística y la relación entre ética, política y progreso social, a la luz de eventos violentos recientes en Guerrero, México. Se critica la preponderancia de la técnica sobre las humanidades y se advierte sobre las consecuencias de esta desproporción.

Un dato importante: Guillermo Fadanelli relaciona la decadencia del humanismo con la creciente violencia y la falta de educación ética.

Resumen

  • Guillermo Fadanelli inicia reflexionando sobre su preferencia por la lectura de instructivos, como una forma de dadaísmo y mantenerse en forma.
  • Afirma que la lectura y el lenguaje son fundamentales para el progreso humano, la tolerancia y la convivencia pacífica, contrastando con la violencia en Guerrero.
  • Critica la falta de ética en la "escuela" tradicional, argumentando que la verdadera formación se encuentra en la autodidaxis y en el desarrollo de la complejidad humana.
  • Señala que la política debe basarse en la ética, no solo en opiniones, y critica el desprecio por el conocimiento ético y humanista en favor de lo técnico.
  • Cita a Victoria Camps sobre la naturaleza lingüística y circular de la comprensión, y a William Hazlitt sobre la pérdida de la capacidad de interpretar la realidad a través de los libros.
  • Relaciona la violencia y el declive del humanismo con eventos históricos como el genocidio judío y la violencia actual en México.
  • Argumenta que la desactivación de la educación pública, especialmente las humanidades, propicia la violencia.
  • Concluye que un fortalecimiento del conocimiento ético es crucial para el progreso y la supervivencia humana.

Conclusión

  • La falta de énfasis en la educación humanística y ética contribuye a la violencia y la regresión social.
  • La relación entre ética, política y conocimiento técnico es crucial para el progreso humano.
  • El humanismo, como ideal de igualdad y justicia, se encuentra en crisis debido a la violencia y la falta de valores éticos.
  • El autor expresa pesimismo sobre el futuro, reflejado en su comentario sobre no tener hijos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.

Un dato importante: Fj Koloffon critica la influencia de los "influencers" en las redes sociales, argumentando que promueven un estilo de vida irreal y consejos poco prácticos.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá sobre la constitucionalidad del impuesto del 2% a las plataformas de reparto en la Ciudad de México.