La normalización del terror
Arnoldo Kraus
El Universal
México🇲🇽, Violencia🔥, Gobierno 👮♂️, Narcotráfico 🌿, Feminicidio 🚺
Arnoldo Kraus
El Universal
México🇲🇽, Violencia🔥, Gobierno 👮♂️, Narcotráfico 🌿, Feminicidio 🚺
Publicidad
Este texto de Arnoldo Kraus, escrito el 12 de enero de 2025, analiza la alarmante situación de violencia e inseguridad en México, presentando ejemplos concretos y estadísticas que ilustran la gravedad del problema. El autor critica la ineficacia gubernamental y la normalización de la violencia en el país.
26,715 personas asesinadas en México durante 2024, según cifras preliminares.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reducción de un tercio de los homicidios dolosos en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum es un dato clave para contrastar con la percepción de inseguridad.
El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.
El gobierno mexicano ha retrocedido 30 años en transparencia educativa, repitiendo prácticas de ocultamiento de información.
La reducción de un tercio de los homicidios dolosos en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum es un dato clave para contrastar con la percepción de inseguridad.
El PRI utiliza la figura de Carlos Manzo, ex miembro del partido, como bandera política tras su asesinato, a pesar de que Manzo abandonó el PRI por acusaciones de corrupción y prácticas antidemocráticas.
El gobierno mexicano ha retrocedido 30 años en transparencia educativa, repitiendo prácticas de ocultamiento de información.