La solidaridad es la respuesta
Universidad Iberoamericana
El Universal
Migración 🇲🇽, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Derechos Humanos ⚖️
La solidaridad es la respuesta
Universidad Iberoamericana
El Universal
Migración 🇲🇽, Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Derechos Humanos ⚖️
Este texto, escrito por Ángeles Hernández del Programa de Asuntos Migratorios de la IBEROCD MX el 12 de enero de 2025, analiza el impacto del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en la política migratoria de México. El texto destaca la preocupación por el aumento del discurso antimigrante y las consecuencias para las personas migrantes en tránsito por México.
Dato importante: México, a pesar de las declaraciones oficiales, ha actuado como un "tercer país seguro" de facto, sin contar con la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad y el refugio de las personas migrantes.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.