El nuevo Nosferatu renueva el mito del vampiro
Jose Xavier Navar
El Universal
Nosferatu🧛, Robert Eggers🎬, Bill Skarsgård 🎭, Cine de Terror 🎞️, Vampiro 🦇
Jose Xavier Navar
El Universal
Nosferatu🧛, Robert Eggers🎬, Bill Skarsgård 🎭, Cine de Terror 🎞️, Vampiro 🦇
Publicidad
Este texto de José Xavier Navar, escrito el 11 de Enero de 2025, analiza la nueva adaptación cinematográfica de Nosferatu, destacando su calidad y su lugar dentro de la historia del cine de terror. Se compara con versiones anteriores y se contextualiza dentro del panorama actual del cine.
La película, protagonizada por Bill Skarsgård, ha recibido numerosos premios, incluyendo los Satélite Awards, la Asociación de Críticos Norteamericanos, los Choice Awards y los Críticos de Chicago.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento notable de la deuda que, medida en su definición más amplia, los Requerimientos Financieros del Sector Público, pasó de 10.5 billones de pesos al inicio de la administración de López Obrador a 17.7 billones en mayo pasado.
Un dato importante es el incremento significativo de las ventas de autos chinos en Europa, alcanzando el 6% del mercado.
Un dato importante es la comparación que hace Sarmiento entre el artículo 183 de la nueva Ley de Telecomunicaciones y el 190 de la legislación de 2014, señalando que este último fue criticado en su momento por la izquierda, incluyendo a la ahora funcionaria Luisa María Alcalde.
El incremento notable de la deuda que, medida en su definición más amplia, los Requerimientos Financieros del Sector Público, pasó de 10.5 billones de pesos al inicio de la administración de López Obrador a 17.7 billones en mayo pasado.
Un dato importante es el incremento significativo de las ventas de autos chinos en Europa, alcanzando el 6% del mercado.
Un dato importante es la comparación que hace Sarmiento entre el artículo 183 de la nueva Ley de Telecomunicaciones y el 190 de la legislación de 2014, señalando que este último fue criticado en su momento por la izquierda, incluyendo a la ahora funcionaria Luisa María Alcalde.