Salvador Guerrero Chiprés
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Seguridad 👮, Emergencia 🚨, Donald Trump 🇺🇸, Claudia Sheinbaum 👩⚕️
Salvador Guerrero Chiprés
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Seguridad 👮, Emergencia 🚨, Donald Trump 🇺🇸, Claudia Sheinbaum 👩⚕️
Este texto de Salvador Guerrero Chiprés, escrito el 10 de enero de 2025, analiza la gestión de la seguridad y las emergencias en México, contrastándola con el contexto internacional y la figura de Donald Trump. Se destaca la respuesta del gobierno de la Ciudad de México ante diversas crisis, tanto en materia de seguridad como de atención ciudadana.
El texto destaca la reducción del 35 por ciento en el homicidio doloso en México entre octubre y diciembre, según datos oficiales.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
78 casos de corrupción investigados contra presidentes municipales en el Estado de México.
El Papa Francisco fue el primer papa latinoamericano y jesuita, un hecho histórico que marcó un cambio significativo en el tono y enfoque de la Iglesia.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.
78 casos de corrupción investigados contra presidentes municipales en el Estado de México.
El Papa Francisco fue el primer papa latinoamericano y jesuita, un hecho histórico que marcó un cambio significativo en el tono y enfoque de la Iglesia.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.