El modus operandi de Grupo SIMSA
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Abuso de Poder💪, Impunidad⚖️, Empresarios💰, Justicia⚖️
El modus operandi de Grupo SIMSA
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Abuso de Poder💪, Impunidad⚖️, Empresarios💰, Justicia⚖️
El texto de Darío Celis, publicado el 10 de enero de 2025, analiza diversos casos de abuso de poder e influencia por parte de empresarios en México, afectando la competencia y la justicia. Se exponen situaciones en diferentes estados y sectores, destacando la falta de transparencia y el uso del aparato judicial para fines particulares.
El texto revela la influencia de los hermanos Issa Tafich en el sistema judicial de Coahuila, utilizando el poder para perjudicar a sus competidores.
Resumen
En Torreón, Coahuila, Salomón y Nesim Issa Tafich, dueños de Grupo SIMSA, ejercen una fuerte influencia sobre las autoridades judiciales, como se evidencia en el caso contra Arturo Gómez Lara, dueño de EON Energy. La acusación de fraude carece de pruebas y se basa en un contrato de exclusividad ilegal con Integra Potencia, Consultoría en Hidrocarburos y Electricidad (IPCO), de Noé Navarrete. Arturo Gómez Lara estuvo más de un año en prisión preventiva oficiosa.
Grupo SIMSA ha utilizado tácticas similares en otros casos, presionando a competidores como Gas Natural del Noroeste, Destiladora del Valle, y MEP Energy, con el apoyo de autoridades en Veracruz, Navojoa, Sonora, y Torreón. Incluso han obstaculizado la entrada de Costco al mercado de gasolineras en Torreón. La Fiscalía, comandada por Federico Fernández, parece estar involucrada en estas prácticas.
En Durango, gobernado por Esteban Villegas, la industria minera enfrenta una crisis por políticas restrictivas del gobierno, causando una disminución del 60% en la exploración de nuevos yacimientos. Bernardo Ysita del Hoyo, representante del sector privado, critica la falta de apoyo del gobierno federal. El estado produce el 22.7% de la plata y el 13.6% del oro a nivel nacional.
En Guadalajara, la alcaldesa Verónica Delgadillo canceló la concesión de Caabsa Eagle, de los hermanos Luis y Mauricio Amodio, para la recolección de basura, generando una crisis en el servicio.
Engie México, dirigida por Felisa Ros, enfrenta problemas por fallas en su red de distribución en Matamoros y Ciudad Madero, Tamaulipas, que han causado accidentes con víctimas mortales. La Fiscalía de Tamaulipas, bajo el mando de Américo Villarreal, no ha determinado si la empresa cumplió con los protocolos de seguridad. La situación preocupa a la sede de Engie en Francia, dirigida por Catherine MacGregor, y al gobierno de Emmanuel Macron.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de aliados en Washington para México durante el segundo mandato de Trump agrava la incertidumbre.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus implicaciones para las relaciones internacionales.
El texto predice un escenario complejo en las relaciones entre México y Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, incluyendo la posibilidad de deportaciones masivas y la imposición de aranceles.
Donald Trump es el único presidente en más de un siglo que, tras perder su intento de reelección, regresó para ganar una elección presidencial.
Cuatro acusaciones penales por presuntos actos de corrupción fueron formuladas contra Cuauhtémoc Blanco.
Ricardo Monreal modifica la Ley del Infonavit, mostrando un comportamiento diferente al de sexenios anteriores.
El sistema político chino, priorizando la estabilidad y el control, es incompatible con la cultura de consumo moderna.
El texto destaca la necesidad de Sheinbaum de desarrollar una estrategia para lidiar con el estilo agresivo y expansionista de Trump.