25% Popular

Que Diablos se listan en Bolsa, pero sin vender acciones

Jose Yuste

Jose Yuste  Excélsior

Diablos Rojos del México 👹, Bolsa Mexicana de Valores (BMV) 📈, Alfredo Harp Helú 👨‍💼, Águilas del América 🦅, Estadio Alfredo Harp Helú 🏟️

Este texto de José Yuste, escrito el 10 de enero de 2025, describe la entrada de los Diablos Rojos del México a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un evento significativo para el mercado deportivo y bursátil mexicano. Se analiza la estrategia empleada, su impacto potencial y se compara con casos similares, como el de las Águilas del América.

624,225 mdp es el capital social inicial de los Diablos Rojos del México al entrar a la Bolsa Mexicana de Valores.

Resumen:

  • Los Diablos Rojos del México fueron listados en la BMV el 9 de enero de 2025, marcando un hito al ser el primer equipo de béisbol en cotizar en la bolsa.
  • La operación se realizó como una Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI), sin una Oferta Pública Inicial (OPI), permitiendo a los accionistas comercializar las acciones sin levantar capital inicialmente.
  • Este listado representa la primera emisión simplificada bajo la nueva Ley del Mercado de Valores de México.
  • La operación fue liderada por Alfredo Harp Helú como presidente y Santiago Harp Grañén como vicepresidente de los Diablos Rojos del México.
  • La BMV, representada por Marcos Martínez y Jorge Alegría, ve este evento con entusiasmo, considerando que podría revitalizar el mercado.
  • El listado incluye no solo al equipo de béisbol, sino también a su franquicia femenil, equipo de basquetbol y la operación del Estadio Alfredo Harp Helú (antes Foro Sol, ahora Estadio GNP).
  • La estrategia se asemeja a la de las Águilas del América, que ha tenido éxito en la BMV.
  • Se compara con otros equipos de béisbol listados en bolsa, como los Bravos de Atlanta y los Azulejos de Toronto.

Conclusión:

  • La entrada de los Diablos Rojos del México a la BMV representa un evento significativo para el mercado deportivo y bursátil mexicano.
  • La estrategia de listado sin OPI es innovadora y podría sentar un precedente para futuras emisiones.
  • El éxito a largo plazo dependerá de la estrategia de la organización y de las condiciones del mercado.
  • La inclusión de otras franquicias deportivas y la operación del estadio amplía el alcance del negocio.
  • La experiencia de Alfredo Harp Helú en el mercado de valores es un factor clave para el éxito de la operación.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El libro "Pender de un hilo" analiza la negociación del T-MEC, destacando tres lecciones clave: seleccionar la batalla, establecer un canal de comunicación informal y formar un equipo público-privado.

Julián Herbert utiliza un episodio de vulnerabilidad emocional de la autora y otra escritora sin su consentimiento en su libro Overol.

La Ciudad de México ocupa el séptimo lugar en la lista de las 50 mejores ciudades del mundo según Time Out.

El texto argumenta la necesidad de aprobar la eutanasia en México para pacientes incompetentes.