Este texto, escrito por Gil Gamés el 10 de enero de 2025, resume una entrevista realizada por el diario español El Mundo al filósofo británico John Gray, a propósito de su libro Los nuevos leviatanes. El texto analiza la situación geopolítica actual, centrándose en las complejidades de la política internacional y la falta de soluciones fáciles para conflictos como la guerra en Ucrania y la situación en China.

John Gray considera que la política internacional se rige más por pasiones e intereses que por argumentos racionales.

Resumen:

  • John Gray, en una entrevista con El Mundo, argumenta que la gente común suele estar más en contacto con la realidad que los políticos, quienes a menudo se hallan aislados y creen entender las cosas mejor de lo que realmente hacen.
  • Critica la respuesta occidental a los conflictos, ejemplificando con la intervención de 20 años en Afganistán, que terminó en un desastre tras la retirada de Estados Unidos.
  • Gray afirma que su escritura busca inculcar un sentido duro y doloroso de la realidad, sin ofrecer consuelo ni esperanza, especialmente en situaciones como la guerra en Ucrania.
  • Considera la invasión rusa de Ucrania como un crimen contra la humanidad que se ha convertido en una tragedia absurda, que probablemente terminará en un acuerdo de paz desfavorable. Señala que Rusia representa un problema sin solución, que solo puede ser contenido.
  • Analiza la situación de China, destacando sus errores en la gestión del covid-19 y los problemas internos como la deuda, la transición demográfica y las burbujas inmobiliarias. A pesar de sus problemas, considera que China tiene una ventaja sobre Occidente por su pragmatismo y flexibilidad.
  • El texto finaliza con una cita de Voltaire ("La historia no es más que una exposición de crímenes y dolores") y la frase "Gil s’en va".

Conclusión:

  • El texto presenta una visión pesimista pero realista de la política internacional, enfatizando la complejidad de los conflictos y la dificultad de encontrar soluciones fáciles.
  • Se destaca la importancia de comprender la realidad tal como es, sin ilusiones ni falsas esperanzas.
  • La cita de Voltaire refuerza la idea de que la historia está marcada por el sufrimiento y la violencia.
  • El final abrupto ("Gil s’en va") deja al lector reflexionando sobre las implicaciones de las ideas presentadas.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Cuatro acusaciones penales por presuntos actos de corrupción fueron formuladas contra Cuauhtémoc Blanco.

Ricardo Monreal modifica la Ley del Infonavit, mostrando un comportamiento diferente al de sexenios anteriores.

El sistema político chino, priorizando la estabilidad y el control, es incompatible con la cultura de consumo moderna.

El texto destaca la necesidad de Sheinbaum de desarrollar una estrategia para lidiar con el estilo agresivo y expansionista de Trump.