Publicidad

El texto de Ciro Gómez Leyva, escrito el 1 de enero de 2025, analiza el éxito de narrativas políticas populistas, utilizando el ejemplo de Donald Trump y su impacto en Estados Unidos, y el de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México. El autor reflexiona sobre la eficacia de la desinformación y la manipulación de la opinión pública para alcanzar el poder político, incluso a pesar de la evidencia contraria. Se destaca la importancia del control de la narrativa y la saturación informativa como estrategias para contrarrestar la oposición mediática.

Dato importante: El texto señala que el gobierno de López Obrador fue el del México más violento y criminal en un siglo, y el de la economía que menos creció en 40 años, a pesar del triunfo electoral de la 4T basado en una narrativa alternativa que enfatiza el poder del pueblo, la reducción de la desigualdad y el fin de la corrupción.

Resumen

  • Se analiza el triunfo electoral de Donald Trump en 2016, atribuyéndolo a la efectividad de una narrativa aparentemente auténtica, aunque falsa.
  • Se menciona la frase de Trump sobre los "mexicanos asesinos y violadores" como ejemplo del éxito de una narrativa manipulativa.
  • Publicidad

  • Se critica la gestión de Andrés Manuel López Obrador en México, destacando el aumento de la violencia y la baja del crecimiento económico.
  • Se resalta el éxito de la narrativa de la 4T a pesar de la realidad contrastante, atribuyéndolo a la incertidumbre y el miedo de la población.
  • Se cita a Steve Bannon como el "gurú del trumpismo", quien considera a los medios de comunicación como la verdadera oposición y propone inundar el terreno con desinformación como estrategia.
  • El texto concluye que en 2025, estas estrategias de manipulación continúan vigentes.

Conclusión

  • La desinformación y la manipulación de la narrativa son herramientas poderosas en la política contemporánea.
  • La incertidumbre y el miedo en la población facilitan la aceptación de narrativas alternativas, aunque sean falsas.
  • El control de la información y la saturación mediática son estrategias clave para el éxito político.
  • El año 2025 marca la continuación de estas tendencias políticas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que los voluntarios del Socorro Alpino de México no reciben remuneración económica por su labor.

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.

El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.