Publicidad
martes, 1 de julio de 2025
Total de 221 columnas
El Economista (23)
El Financiero (19)
El Universal (39)
Excélsior (22)
Grupo Milenio (54)
El Heraldo (36)
La Jornada (10)
Reforma (18)
Mario Maldonado
100 % popular
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
Rafael Quiroz
23 % popular
La gestión saliente de Fernando Lemmen Meyer deja finanzas transparentes y sanas, algo poco común en gestiones anteriores.
Hector De Mauleon
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Jose Woldenberg
70 % popular
Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.
Álvaro Cueva
Un dato importante es que la telenovela apuesta por un ritmo narrativo pausado, similar a las telenovelas clásicas, en contraposición a la tendencia actual de producciones con ritmo acelerado.
Yuriria Sierra
Se destaca la detención de 32 personas y la recuperación de casi dos millones de litros de combustible robado.
Gabriela Jiménez Godoy
27 % popular
El periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados se extenderá hasta el 2 de julio de 2025.
Salvador Garcia Soto
Un dato importante es que Alfonso Romo no ha respondido públicamente a las acusaciones de lavado de dinero.
Peniley Ramírez
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
Recibe las columnas de opinión
Newsletter📨
Garra De León
21 % popular
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha puesto el foco en la seguridad de las fiestas patronales tras recientes masacres.
Confidencial
42 % popular
Ricardo Monreal elogia a Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch como funcionarios destacados del gobierno de Claudia Sheinbaum.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta cómo las estrategias de comunicación basadas en percepciones, utilizadas por el gobierno anterior, han terminado volviéndose en su contra.
El nombramiento de López-Gatell no requiere aprobación del Senado, pero implica la creación de una nueva categoría burocrática para su salario.
Un dato importante del resumen es que el autor busca superar la polarización política en torno a la 4T y propone un análisis más profundo sobre la protección de los ciudadanos frente a las nuevas formas de control y manipulación en el entorno digital.
El incremento en la recaudación tributaria se debe principalmente a una mejor administración y fiscalización, no a un crecimiento económico.
El texto critica fuertemente la designación de Hugo López-Gatell ante la OMS, sugiriendo que es una forma de protegerlo de posibles responsabilidades por su gestión durante la pandemia.
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 marca un punto de inflexión en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico, con nuevas leyes y un mayor escrutinio.
El dato más importante es la posible preferencia del gobierno mexicano por entenderse con una de las facciones del Cártel de Sinaloa.
La aprobación de leyes que permiten el acceso irrestricto a datos personales de los ciudadanos, incluso sin orden judicial, es un punto central de la crítica.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
La cifra de 780 mil mexicanos muertos en la pandemia de covid, mencionada por López-Gatell, sigue siendo un punto central de la controversia.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.
El nombramiento de Hugo López-Gatell es calificado por Gil Gamés como un "premio al crimen".