Total de 85 columnas
El texto destaca la metamorfosis social que vive México después de la Revolución Mexicana de 1910, y la lucha contra el neoliberalismo.
La elección del Papa León XIV representa un liderazgo a la altura de las preocupaciones y retos del mundo actual.
La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.
El gobierno ha optado por obviar la realidad en lugar de construir una nueva etapa de desarrollo político.
El ministro Pérez Dayán busca revivir la Ley Minera de 1992, que favorece a las corporaciones mineras, utilizando argumentos formalistas.
Un dato importante del resumen es que la violencia se extiende por el país mientras las autoridades se centran en la "elección judicial".
Un dato importante es que el autor señala que hasta el presidente del Senado, Fernández Noroña, reconoció que se infiltraron en la boleta 20 candidatos a juzgadores federales ligados al narcotráfico.
El principal conflicto radica en las demandas de la CNTE por un aumento salarial del 100% y la derogación de la reforma educativa de AMLO.