Un año de guerra en Culiacán
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Zambada 👴, Culiacán 💥, México 🇲🇽, Traición 🐍, Desconfianza 🤨
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Zambada 👴, Culiacán 💥, México 🇲🇽, Traición 🐍, Desconfianza 🤨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 9 de septiembre de 2025, analiza las consecuencias de la captura de Ismael "El Mayo" Zambada y el impacto en la guerra en Culiacán, así como las tensiones entre los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de intercambio de información de inteligencia.
Un dato importante es la acusación de que la captura de Zambada fue resultado de una traición al pacto criminal entre el gobierno de López Obrador y el Cártel de Sinaloa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente desconfianza entre los gobiernos de México y Estados Unidos, que impide el flujo de información crucial para combatir el crimen organizado, y la acusación de que la captura de Zambada fue resultado de una traición por parte del gobierno mexicano, lo que sugiere una colusión entre el poder político y el narcotráfico.
El reconocimiento por parte de Marco Rubio de que existe una amplia colaboración del gobierno mexicano con el suyo, lo que podría indicar un avance en la cooperación bilateral en otros ámbitos, a pesar de las tensiones y desconfianzas existentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El apoyo de México a Cuba se ha triplicado bajo el mandato de Sheinbaum, alcanzando los 3 mil millones de dólares en envíos de petróleo subsidiado.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El apoyo de México a Cuba se ha triplicado bajo el mandato de Sheinbaum, alcanzando los 3 mil millones de dólares en envíos de petróleo subsidiado.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.