Publicidad

El texto de Humberto Musacchio, publicado el 9 de septiembre de 2024, explora el éxito del Fondo de Cultura Económica (FCE) bajo la dirección de Paco Ignacio Taibo II. El artículo destaca las estrategias implementadas para revitalizar la institución y su impacto en la promoción de la lectura en Latinoamérica.

Resumen

  • Éxito comprobable: El FCE es la única empresa latinoamericana que compite con las editoriales transnacionales europeas y estadounidenses.
  • Publicaciones: Durante la gestión de Taibo II, se han publicado 17 millones de ejemplares, incluyendo la Colección Popular, que ofrece obras importantes a precios accesibles.
  • Publicidad

  • Red de librerías: El FCE ha expandido su red de librerías a través de fusiones con Educal, colaboraciones con libreros independientes y la apertura de cooperativas comunitarias.
  • Promoción de la lectura: Se han implementado programas como los librobuses, los libroclubes y las salas de lectura, así como la donación de libros a comunidades y la participación en ferias del libro.
  • Estrategias de ahorro: Se han reducido los gastos en horas extras, viajes y tarjetas corporativas, y se ha eliminado el comedor privado.
  • Coediciones: Se han realizado coediciones con diversas dependencias públicas para equilibrar las finanzas.
  • Precios accesibles: Se han aumentado los tirajes y se han reducido los precios de los libros después de cubrir los costos de producción.
  • Nuevas iniciativas: Se han lanzado colecciones como "Vientos del Pueblo" y se han implementado audiolibros y el derecho de autor para traductores.
  • Expansión internacional: El FCE ha establecido presencia en varios países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Guatemala, Cuba, Venezuela, Ecuador, Honduras, Perú, Bolivia y España.

Conclusión

El texto de Musacchio celebra el éxito del FCE bajo la dirección de Taibo II, destacando su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura en Latinoamérica. A pesar de los recortes presupuestales, el FCE ha logrado mantener su posición como una institución cultural fundamental en la región.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.

Un dato importante del resumen es el cambio en el equipo negociador del T-MEC liderado por Luis Rosendo Gutiérrez.

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.