La moderna gobernabilidad en Hidalgo
Elías M. Gil Valdez
Grupo Milenio
Hidalgo 🇲🇽, Comunicación Social 🗣️, Julio Ramón Menchaca 👨🏫, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Claudia Sheinbaum Pardo 👩🏫
Columnas Similares
La moderna gobernabilidad en Hidalgo
Elías M. Gil Valdez
Grupo Milenio
Hidalgo 🇲🇽, Comunicación Social 🗣️, Julio Ramón Menchaca 👨🏫, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Claudia Sheinbaum Pardo 👩🏫
Columnas Similares
El texto escrito por Elías M. Gil Valdez el 9 de septiembre de 2024 analiza la gestión del gobernador Julio Ramón Menchaca en el estado de Hidalgo. El texto destaca la importancia de la comunicación social y la relación con el gobierno federal en la administración pública.
El texto de Elías M. Gil Valdez celebra la gestión de Julio Ramón Menchaca en Hidalgo, destacando su enfoque en la comunicación social, la relación con el gobierno federal y el éxito en la captación de votos para Claudia Sheinbaum Pardo. El texto sugiere que la administración de Menchaca ha logrado un cambio positivo en la entidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
El impuesto afectaría potencialmente a más de 40 millones de personas, incluyendo residentes legales en Estados Unidos.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
El impuesto afectaría potencialmente a más de 40 millones de personas, incluyendo residentes legales en Estados Unidos.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.