El texto de Soraya Pérez del 9 de septiembre de 2024 analiza la composición del poder legislativo en México tras la LXVI Legislatura, donde Morena tiene una mayoría abrumadora.

Resumen

  • Morena tiene mayoría calificada en la Cámara de Diputados (257 legisladores) y mayoría absoluta en el Senado (85 senadores).
  • La mayoría absoluta en el Senado permite a Morena aprobar el Paquete Económico, algunos nombramientos y crear nuevas leyes secundarias, pero no modificar la Constitución.
  • Pérez considera que el poder legislativo debe ser un contrapeso eficaz, responsable y constructivo para mantener el estado de Derecho en México.
  • Pérez, como economista y ex legisladora, propone reformas urgentes para cerrar la brecha de la desigualdad, fortalecer la competitividad y garantizar un crecimiento sostenible:
    • Reforma Fiscal: Ampliar la base tributaria, reducir la informalidad y mejorar la progresividad del sistema.
    • Reforma del Sistema de Salud: Acceso universal y de calidad en los servicios de salud, fortaleciendo instituciones como el IMSS y el ISSSTE.
    • Reforma Educativa: Adaptación a las nuevas realidades tecnológicas y laborales, priorizando la calidad, el acceso a herramientas digitales y la capacitación continua de los maestros.
    • Reforma del Poder Judicial: Fortalecer la independencia y eficiencia, combatiendo la corrupción y garantizando un acceso a la justicia expedito, imparcial e incluyente.
  • Pérez enfatiza que la legitimidad no es sinónimo de legalidad y que los legisladores deben avanzar con respeto a la pluralidad y al marco constitucional.

Conclusión

Pérez considera que la mayoría de Morena representa una oportunidad única para hacer lo correcto, pero que parece que se está desaprovechando. La autora insta a los legisladores a reforzar la comunicación con la sociedad civil, académicos y expertos, y a usar la mayoría para impulsar reformas que beneficien a la población.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mariano Azuela, nieto del autor de Los de abajo, fue un académico esencial en la formación de Ciro Gómez Leyva.

Trump define al Medio Oriente como el "centro del mundo", lo cual tiene implicaciones geopolíticas significativas.

La operación resultó en la detención de nueve personas y el abatimiento de doce delincuentes.

Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.