Un voto, 43 videos
Columna Invitada
El Heraldo de México
Poder Comunicativo 🗣️, Poder Político 🏛️, Reforma Judicial ⚖️, Opinión Pública 📣, Habermas 📚
Columna Invitada
El Heraldo de México
Poder Comunicativo 🗣️, Poder Político 🏛️, Reforma Judicial ⚖️, Opinión Pública 📣, Habermas 📚
Publicidad
El texto de Marlene Mizrahi publicado el 9 de septiembre de 2024 en la columna "OPINIÓN" analiza la influencia del Poder Comunicativo en el Poder Político, específicamente en el contexto de la Reforma al Poder Judicial en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Marlene Mizrahi destaca la importancia del Poder Comunicativo en la política actual, mostrando cómo la presión ciudadana puede influir en las decisiones de los legisladores. La lucha por un solo voto en la votación de la Reforma al Poder Judicial pone de manifiesto la influencia del Poder Comunicativo en el Poder Político, y cómo este puede ser utilizado para defender los intereses de la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La lectura, según Vallejo, no solo nos informa, sino que nos transforma, ampliando nuestra capacidad de empatía y comprensión.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El autor critica la política petrolera actual por enfocarse en Pemex en lugar de crear un ecosistema saludable para la industria.
La lectura, según Vallejo, no solo nos informa, sino que nos transforma, ampliando nuestra capacidad de empatía y comprensión.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El autor critica la política petrolera actual por enfocarse en Pemex en lugar de crear un ecosistema saludable para la industria.