Cepilla Morena a sus propios críticos
Adrian Rueda
Excélsior
Destitución ❌, Corrupción 🚨, Morena 🚩, Crítica 🗣️, Intolerancia ⛔
Adrian Rueda
Excélsior
Destitución ❌, Corrupción 🚨, Morena 🚩, Crítica 🗣️, Intolerancia ⛔
Publicidad
Este texto, escrito por Adrián Rueda el 8 de Septiembre de 2025, aborda la destitución de Eduardo Cervantes, un fundador histórico de Morena, de su cargo como formador de cuadros en la Ciudad de México, tras denunciar corrupción y la pérdida del rumbo ideológico del partido. El artículo analiza las implicaciones de esta decisión y las tensiones internas dentro de Morena.
La destitución de Eduardo Cervantes pone en evidencia la intolerancia a la crítica dentro de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intolerancia a la crítica dentro de Morena, evidenciada por la destitución de Eduardo Cervantes, es preocupante. Esto sugiere una falta de apertura al debate interno y una tendencia a silenciar las voces disidentes, lo cual podría afectar negativamente la capacidad del partido para autoevaluarse y corregir sus errores.
El hecho de que Eduardo Cervantes, a pesar de ser un miembro histórico de Morena, haya alzado la voz para denunciar la corrupción y la pérdida de rumbo ideológico del partido es un acto de valentía. Su crítica, aunque le costó su cargo, podría servir como un llamado de atención para que Morena reflexione sobre su situación actual y tome medidas para corregir el rumbo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.