El texto de Marcos Roitman Rosenmann del 8 de septiembre de 2024 critica la visión de la historia del golpe de Estado en Chile de algunos sectores políticos, particularmente la de Eugenio Tironi, sociólogo de la Concertación.

Resumen

  • Rosenmann argumenta que la interpretación de Tironi sobre el golpe de Estado como un fracaso de Allende por no ser flexible y pragmático, es una distorsión de la realidad.
  • Tironi sugiere que Allende debió renunciar a sus principios y ceder a las demandas de la derecha para evitar el golpe.
  • Rosenmann considera que esta visión es una forma de justificar las políticas del gobierno de Gabriel Boric, que se ha caracterizado por una mayor flexibilidad y pragmatismo en su relación con la derecha.
  • Rosenmann critica la idea de que la flexibilidad es una virtud, argumentando que, según Richard Sennett, la flexibilidad implica una pérdida de valores éticos como la lealtad y el compromiso.
  • Rosenmann concluye que la visión de Tironi es una forma de justificar la sumisión del gobierno de Boric a la plutocracia chilena, en detrimento de los derechos de las clases trabajadoras.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, un hito crucial en la lucha por los derechos LGBTIQ+.

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El impuesto afectaría potencialmente a más de 40 millones de personas, incluyendo residentes legales en Estados Unidos.

Un dato importante es la preocupación por la falta de certidumbre operativa de la nueva Plataforma Digital de Contrataciones, que sustituirá a COMPRANET.