Publicidad

El texto de Isabel Turrent publicado en Reforma el 8 de septiembre de 2024 explora las razones detrás del apoyo a los dictadores y la irracionalidad de sus seguidores.

Resumen

  • Turrent argumenta que los dictadores se aferran al poder por la sed de control y la manipulación de recursos.
  • El enigma radica en las razones de quienes los apoyan, quienes se caracterizan por la irracionalidad y la creencia ciega.
  • Publicidad

  • Turrent utiliza la neurología para explicar este fenómeno, comparando el cerebro humano con un "kluge", una solución torpe pero efectiva.
  • El cerebro está formado por capas que van desde el cerebro ancestral hasta el frontal, responsable del pensamiento racional. La falta de un mecanismo que garantice el uso sabio de ambas partes lleva a la irracionalidad.
  • Los seguidores de los dictadores se caracterizan por un bajo nivel educativo, un sesgo de confirmación (confirmation bias) y el "efecto halo", que los predispone a aceptar información que confirma sus creencias.
  • La memoria humana, contextual y llena de lagunas, se utiliza para justificar lo injustificable, reescribiendo los recuerdos para ajustarlos a las creencias actuales.
  • Turrent concluye que el conocimiento, los datos duros y la lógica racional son las mejores armas para combatir la irracionalidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.