El texto de Beatriz Pereyra publicado en El Heraldo de México el 8 de septiembre de 2024, celebra la trayectoria de la pesista Amalia Pérez, destacando su logro de siete medallas paralímpicas en París 2024.

Resumen

  • Amalia Pérez es la única deportista mexicana que ha ganado siete medallas paralímpicas en una sola prueba, el parapowerlifting.
  • En París 2024, a la edad de 51 años, ganó su séptima medalla, un bronce, sumando a su colección dos platas y cuatro oros.
  • Amalia Pérez es un ejemplo de tenacidad y lucha, superando su diagnóstico de artrogriposis congénita y distrofia muscular.
  • Su familia la apoyó y le exigió lo mismo que a sus 12 hermanos, fomentando su desarrollo a pesar de su discapacidad.
  • Amalia Pérez comenzó su carrera deportiva en la escuela de rehabilitación del DIF, donde aprendió a nadar para mejorar su movilidad.
  • Practicó fútbol, basquetbol y atletismo, pero tuvo que abandonar este último por falta de recursos para comprar una silla de ruedas especial.
  • Descubrió el powerlifting en 1991, a los 18 años, y rápidamente se convirtió en una campeona, demostrando que su condición no la limitaba.
  • Amalia Pérez considera que su misión es inspirar al mundo, mostrando que las discapacidades no impiden el éxito.
  • En París 2024, animó a los nuevos paralímpicos a no rendirse y a comprometerse con México.
  • Amalia Pérez también aprovechó la ocasión para pedir una reestructuración urgente del deporte mexicano.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La operación resultó en la detención de nueve personas y el abatimiento de doce delincuentes.

La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".

México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"

El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.