De reversa
Jorge Durand
La Jornada
Trump🇺🇸, Migración🌍, Deportaciones ✈️, Miedo 😨, México 🇲🇽
Jorge Durand
La Jornada
Trump🇺🇸, Migración🌍, Deportaciones ✈️, Miedo 😨, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Jorge Durand, fechado el 7 de Septiembre de 2025, analiza el impacto de las políticas migratorias de Donald Trump tras su regreso al poder, contrastando la situación actual con el periodo previo a su llegada y durante su primer mandato. Se centra en la reducción drástica del flujo migratorio, las deportaciones y el miedo generalizado entre la comunidad migrante en Estados Unidos, así como el aumento de migrantes varados en México.
El texto destaca que en diciembre de 2024, durante el último mes de Joe Biden en el gobierno, 301 mil migrantes se entregaron a la migra en la frontera.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La atmósfera de miedo y desesperación que se ha instalado en la comunidad migrante en Estados Unidos debido a las políticas de Trump. La posibilidad de deportaciones masivas, la separación de familias y la pérdida de patrimonio generan una gran incertidumbre y obligan a muchos a considerar el retorno a sus países de origen, incluso después de años de haber construido una vida en Estados Unidos.
La resiliencia y la capacidad de organización de la comunidad migrante. A pesar del miedo y la incertidumbre, muchos están tomando medidas para protegerse a sí mismos y a sus familias, como poner en orden sus documentos, buscar asesoría legal y prepararse para posibles eventualidades. Además, se destaca la existencia de organizaciones y comunidades que están brindando apoyo y resistencia a las políticas de Trump.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La denuncia del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien fue asesinado, revela la magnitud y peligrosidad de la red de corrupción.
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
Un tercio del combustible consumido en el país provenía de contrabando.
La denuncia del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien fue asesinado, revela la magnitud y peligrosidad de la red de corrupción.
El gobierno federal habría dejado de recaudar 809 mil 324 millones de pesos o 41 mil 747 millones de dólares entre 2018 y 2024 por el huachicol fiscal.
Un tercio del combustible consumido en el país provenía de contrabando.